Técnicas de control de la eyaculación.

01
Hoy en el blog de nuestro sexshop, os ponemos algunos consejos que la sexóloga Vanesa Falqué nos brinda  para poder controla mejor la eyaculación masculina.

Dentro de los mitos y curiosidades que existen dentro del mundo de la sexualidad, nos encontramos con el pensamiento, bastante extendido, que para retrasar la eyaculación masculina, el hombre puede recurrir a la técnica de imaginar algo que le produzca tristeza o algo que no tenga nada que ver con el sexo en el momento en que se está llevando a cabo una relación sexual. No hay ni que decir que este tipo de técnicas, además de no ser para nada efectivas, no es recomendables ponerlas en práctica habitualmente.

La mejor forma de enfocar el control sobre el momento de la eyaculación es la técnica de la introspección, es decir, conocerse uno mismo. Estudiar y saber las reacciones de uno mismo durante la relación sexual para, a partir de ahí, poder buscar la forma de controlar y mejorar esas reacciones.

La fase de una relación sexual llamada meseta, el momento más álgido de la excitación, es el momento en que el hombre acumula el esperma ante dos conductos bloqueados. Uno de estos conductos lleva a la vejiga y el otro a la uretra (que conduce al exterior). Justo en el momento de la meseta se da lo que se denomina “inminencia eyaculatoria”, que es el momento en que el hombre se da cuenta de que va a tener una eyaculación pero aún tiene el control suficiente para poder retrasarla. Este período de tiempo es muy corto y es bastante complicado decir cuanto puede durar. Este espacio de tiempo de  la “inminencia eyaculatoria” es el que hay que intentar controlar para poder alargar al máximo la relación sexual y así poder disfrutar al máximo de ella. Para conseguirlo el hombre puede practicar algunas técnicas y ejercicios que pueden ayudarle, con el tiempo y paciencia, a controlar mejor ese momento y retrasar la eyaculación.

Técnica de parar y arrancar.

Esta técnica se refiere a parar de repente la estimulación sexual durante unos segundos en el momento en que el hombre detecte ese momento de eyaculación inminente. Es muy importante entender que sólo debe detenerse la estimulación física. La estimulación mental, las fantasías, pensamientos eróticos, etc. deben mantenerse puesto que si no, podría reducirse demasiado el nivel de excitación y después sería más difícil volver a ponerse en situación.

Este ejercicio se puede realizar en el momento en que el hombre se esté masturbando en solitario, pero también con tu pareja, de forma que para la mujer, esta técnica puede resultar como una especie de juego previo que estimule su excitación a la vez que para el hombre es una ayuda para mantener a raya la eyaculación.

Eso sí, si se realiza en compañía de la pareja sexual, hay que recordar que en el momento en que se detiene la estimulación sexual, el pene debe mantenerse en contacto con la vagina, es decir, no debe extraerse, ya que si se extrae podría disminuir la estimulación.

Control de la anisedad

Muchas veces, factores internos y personales afectan a nuestras relaciones sexuales. En este caso, la inseguridad o los complejos pueden jugar muy malas pasadas a los hombres, ya que éstos, muchas veces, sienten o creen que deben ser una especie de súper-hombre en la cama y se marcan unos niveles de exigencia que no les ayudan a sentir la relación al 100% y disfrutar al máximo de ese placer y del control de su propio cuerpo.

Esto conlleva un estado de ansiedad que la mayor parte de las veces impide controlar la eyaculación y en algunos casos impide hasta la misma erección. Cuando esto ocurre, recurrir a algunas técnicas de relajación y de control de la respiración puede ser una buena idea. Estas técnicas, aunque no se aprenden de la noche a la mañana y es necesario practicar durante un tiempo, serán un gran apoyo para ayudar al hombre a concentrarse lo suficiente para ser capaz de controlar la respiración y la relajación de su cuerpo durante la estimulación sexual.

Posturas

Para llegar a la eyaculación, la postura en que se está realizando el acto sexual juega un papel importantísimo, ya que tanto las mujeres como los hombres sienten más o menos placer sexual según la postura que se utilice. Para poder retrasar la eyaculación al máximo y poder alargar el placer de la relación sexual, puede ayudar, y mucho, el conocimiento postural. Para controlar la eyaculación deberemos saber qué posturas nos producen más placer, y por lo tanto más excitación que nos lleve antes a la eyaculación, y qué posturas nos dan placer, aunque más reducido, y, por lo tanto, nos producen menor excitación sexual alargando la espera hasta el gran momento.

Lo mejor es inicial el acto sexual con aquellas posturas que menos placer o excitación nos produzcan de forma que podamos ir aprendiendo poco a poco a aumentar el control sobre nuestro cuerpo de forma placentera y tranquila. Poco a poco podremos pasar a utilizar otras posturas que nos resulten más placenteras y excitantes.

Uso de retardantes

Todas estas técnicas que hemos comentado anteriormente pueden combinarse con productos que retrasan la eyaculación. Los lubricantes o las cremas retardantes, así como los preservativos retardantes son productos que, sin tener que pensar que los utilizamos por que necesitamos ayuda, pueden resultar un gran descubrimiento para sentir y dar placer durante más tiempo.
Otros juguetes eróticos, como los anillos retardantes, además de retrasar la eyaculación, tienen el plus de hacer que la erección de un hombre sea más duradera, y por lo tanto tenga más aguante durante la relación sexual.

En nuestro sex shop podrás encontrar todo tipo de artículos que te ayudará a prolongar el máximo tiempo posible las relaciones sexuales.

Un pensamiento en “Técnicas de control de la eyaculación.

  1. Pingback: Los preliminares más excitantes | Sensual Planet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s